
Era cuestión de tiempo que Google lanzase un producto así. Tras apoyar el desarrollo de Firefox, el gigante de los buscadores se sube al carro de los navegadores y lo hace entrando por la puerta grande, con Google Chrome, una aplicación basada en WebKit y Firefox (de Apple y Mozilla, respectivamente). Por lo que leo en Barrapunto, el navegador cuenta con características tan apetitosas como una máquina virtual para Javascript denominada V8, que acelerará la ejecución de aplicaciones que usen este lenguaje dinámico, uso de pestañas (con una ubicación ligeramente distinta a la de Firefox), barra de direcciones con capacidad de autocompletar las URL, un “speed-dial” con accesos directos a las páginas que configuremos similar al que ofrece Opera, una lista negra de sitios con malware y un modo de navegación privada que se me antoja va a quitar a Microsoft la primicia de una de las características más esperadas de iExplorer 8, que antes de salir ya amenaza temporal por generar incompatibilidades con numerosos sitios web existentes. Lo mejor, que ha sido lanzado un cómic que nos detalla las características de un navegador cuya primera beta podremos probar en breve según anuncian en su blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario