Entre las revistas electrónicas que suelo leer o que, al menos, me gusta examinar, se encuentra The Architecture Journal, de Microsoft. Es posible, como en otros casos, suscribirse a la edición impresa de la misma, o bien descargarla gratis de Internet. Aunque es editada en español (y en otros idiomas sólo aptos para mentes inquietas, como el chino), estas ediciones suelen ir retrasadas en varios números con respecto a la anglosajona.
El caso es que el último número de la revista, el 18, trata sobre computación verde, o lo que es lo mismo, saber qué podemos hacer los desarrolladores, ingenieros de sistemas y personal informático en general para contribuir con un pequeño granito de arena, desde nuestro trabajo, a impactar algo menos en nuestro ya maltratado medio ambiente.
Trata este número, entre otros temas, el de la traída y llevada virtualización para el ahorro de costes de inversión y energéticos, sobre técnicas de enfriamiento en granjas de servidores o acerca de la impotancia del diseño de nuestras aplicaciones para hacerlas más eficientes y, por tanto, más ecológicas. En resumen, un número más que recomendable para aquellos que deseen contribuir con su trabajo a la mejora de nuestro medio ambiente y, por lo demás, a todos aquellos que deseen ser mejores profesionales. ¿Se escapa alguien? Me parece que no ;) . Pues venga, ¡a descargar el The Architecture Journal nº 18!